El Estado de Derecho es uno de los valores fundamentales de la Unión Europea.
El respeto del Estado de Derecho es también esencial para la buena gestión financiera del presupuesto de la Unión y el uso eficaz de la financiación de la Unión.
Desde 2021, el presupuesto de la Unión cuenta con un nivel de protección adicional en aquellos casos en que la vulneración de los principios del Estado de Derecho afecte o amenace con afectar a los intereses financieros de la UE. Esto obedece al régimen general de condicionalidad para la protección del presupuesto de la UE, también conocido como el «Reglamento de condicionalidad», que está en vigor desde enero de 2021.
Este nuevo régimen de condicionalidad permite a la UE tomar medidas tales como la suspensión de pagos o las correcciones financieras para proteger el presupuesto. Al mismo tiempo, los perceptores y beneficiarios finales de los fondos de la Unión deben seguir recibiendo sus pagos directamente de los Estados miembros de que se trate.

Objetivo y ámbito de aplicación
Solo pueden proponerse medidas con arreglo al Reglamento de condicionalidad si la Comisión detecta que las infracciones de los principios del Estado de Derecho afectan directamente, o amenazan con afectar gravemente de un modo suficientemente directo, la buena gestión financiera del presupuesto de la Unión o de los intereses financieros de la Unión.
El Reglamento complementa otros instrumentos y procedimientos destinados a proteger el presupuesto de la UE, como los controles y las auditorías o correcciones financieras, o las investigaciones llevadas a cabo por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF). La Comisión solo recurre al Reglamento si los demás instrumentos de protección del presupuesto de la Unión no pueden utilizarse de una manera más eficaz.
El régimen general de condicionalidad es diferente del mecanismo europeo del Estado de Derecho, que se basa en el informe anual sobre el Estado de Derecho y cuyo objetivo es promover el Estado de Derecho.
Funcionamiento
En virtud del Reglamento de condicionalidad, la Comisión propondrá al Consejo medidas adecuadas y proporcionadas en caso de que las infracciones del Estado de Derecho en un determinado Estado miembro amenacen los intereses financieros de la UE. A continuación, el Consejo adoptará una decisión definitiva sobre la propuesta de medidas.
En cualquier caso, los destinatarios y beneficiarios finales de la financiación de la Unión siguen teniendo derecho a recibir sus pagos. A tal fin, los Estados miembros afectados deben seguir efectuando los mismos. En otras palabras, si es usted el perceptor o el beneficiario final de la financiación de la UE, debe seguir recibiendo ayuda financiera del Estado miembro en cuestión con independencia de las medidas impuestas en virtud del Reglamento de condicionalidad.
Directrices
Para aclarar una serie de elementos relacionados con el funcionamiento del Reglamento de condicionalidad, la Comisión ha elaborado un conjunto de directrices en las que explica detalladamente cómo aplicará el Reglamento de condicionalidad, incluida la manera en que se protegerán los derechos de los perceptores y beneficiarios finales de la financiación de la UE. Las directrices se han elaborado a través de un proceso global, que incluye consultas con el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE. También tienen en cuenta las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en los asuntos C-156/21 y C-157/21 publicadas el 16 de febrero de 2022.
Las directrices están disponibles en línea aquí:
- 2 DE MARZO DE 2022
- български(1.31 MB - PDF)
- čeština(1.26 MB - PDF)
- dansk(1.07 MB - PDF)
- Deutsch(1.11 MB - PDF)
- eesti(1.04 MB - PDF)
- ελληνικά(1.29 MB - PDF)
- English(1.18 MB - PDF)
- français(1.5 MB - PDF)
- Gaeilge(1.08 MB - PDF)
- hrvatski(1.24 MB - PDF)
- italiano(1.26 MB - PDF)
- latviešu(1.46 MB - PDF)
- lietuvių(1.25 MB - PDF)
- magyar(1.28 MB - PDF)
- Malti(1.34 MB - PDF)
- Nederlands(1.1 MB - PDF)
- polski(1.29 MB - PDF)
- português(1.09 MB - PDF)
- română(1.27 MB - PDF)
- slovenčina(1.3 MB - PDF)
- slovenščina(1.23 MB - PDF)
- suomi(1.06 MB - PDF)
- svenska(1.06 MB - PDF)
Cronología y fuentes de información
Estas normas están en vigor desde el 1 de enero de 2021. Desde entonces, la Comisión ha estado supervisando la situación en todos los países de la UE y recopilando la información pertinente.
Contribuyen al análisis de la Comisión su informe anual sobre el Estado de Derecho, las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los informes del Tribunal de Cuentas Europeo y las conclusiones de las organizaciones internacionales pertinentes. Las reclamaciones son también una fuente útil de información para que la Comisión determine si debe activarse el Reglamento de condicionalidad.
Presentar una reclamación
Si desea presentar una reclamación sobre un posible asunto con arreglo al Reglamento de condicionalidad, le invitamos a cumplimentar el formulario que figura a continuación y a enviarlo a la siguiente dirección: BUDG-CONDITIONALITY-REGIME-COMPLAINTS@ec.europa.eu.
- 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021
- български(634.19 KB - PDF)
- čeština(565.04 KB - PDF)
- dansk(577.52 KB - PDF)
- Deutsch(616.99 KB - PDF)
- eesti(546.63 KB - PDF)
- ελληνικά(659.79 KB - PDF)
- English(548.62 KB - PDF)
- français(573.28 KB - PDF)
- Gaeilge(586.97 KB - PDF)
- hrvatski(547.9 KB - PDF)
- italiano(566.5 KB - PDF)
- latviešu(586.98 KB - PDF)
- lietuvių(576.85 KB - PDF)
- magyar(674.12 KB - PDF)
- Malti(637.76 KB - PDF)
- Nederlands(594.75 KB - PDF)
- polski(719.65 KB - PDF)
- português(586.31 KB - PDF)
- română(637.03 KB - PDF)
- slovenčina(630.93 KB - PDF)
- slovenščina(542.86 KB - PDF)
- suomi(592.23 KB - PDF)
- svenska(550.45 KB - PDF)
La Comisión tratará su solicitud con total confidencialidad y respetando todas las normas aplicables.
Últimas noticias
CORRIGENDUM a la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicación del Reglamento (UE, Euratom) 2020/2092 (1 de marzo de 2024)
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la aplicación del Reglamento (UE, Euratom) 2020/2092 (15 de enero de 2024)
Reevaluación de la situación en Hungría por parte de la Comisión, un año después de la adopción de medidas por el Consejo (13 de diciembre de 2023)
La Comisión constata que Hungría no ha avanzado lo suficiente en sus reformas y que debe cumplir hitos esenciales para acceder a los fondos de recuperación y resiliencia que le corresponden (30 de noviembre de 2022)
Presupuesto de la UE: La Comisión propone medidas al Consejo en virtud del Reglamento de condicionalidad (18 de septiembre de 2022)
Observaciones del comisario Hahn en el Colegio de Comisarios sobre la protección del presupuesto de la UE en Hungría (18 de septiembre de 2022)
Presupuesto de la UE: La Comisión publica directrices sobre el mecanismo de condicionalidad (2 de marzo de 2022)
Preguntas y respuestas: Directrices de la Comisión sobre el mecanismo de condicionalidad (2 de marzo de 2022)