El cambio climático y la degradación del medio ambiente son una amenaza existencial a la que se enfrentan Europa y el resto del mundo. Para superar estos retos, el Pacto Verde Europeo transformará la UE en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, garantizando que:
- hayan dejado de producirse emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050
- el crecimiento económico esté disociado del uso de recursos
- no haya personas ni lugares que se queden atrás.
El Pacto Verde Europeo es también nuestra cuerda de salvamento para salir de la pandemia de COVID-19. Un tercio de los 1,8 billones de euros de inversiones del plan de recuperación NextGenerationEU y el presupuesto de siete años de la UE financiarán el Pacto Verde Europeo.
La Comisión Europea ha adoptado un conjunto de propuestas para adaptar las políticas de la UE en materia de clima, energía, transporte y fiscalidad con el fin de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030, en comparación con los niveles de 1990. Más información sobre el cumplimiento del Pacto Verde Europeo.
Puntos destacados

24 de enero. La Comisión ha presentado un nuevo pacto para los polinizadores con el fin de hacer frente al alarmante declive de los insectos polinizadores silvestres en Europa. Mediante este pacto se establecerán medidas para invertir el declive de los polinizadores de aquí a 2030, con el fin de reforzar la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas. La pérdida de polinizadores es una de las mayores amenazas para la naturaleza y el bienestar humano en la UE, y su conservación es fundamental para la producción agrícola sostenible a largo plazo.
Cifras clave
Los beneficios del Pacto Verde Europeo
El Pacto Verde Europeo aumentará el bienestar y mejorará la salud de los actuales ciudadanos y de las generaciones futuras proponiendo:
aire fresco, agua limpia, suelo sano y biodiversidad
edificios renovados y eficientes desde el punto de vista energético
alimentos saludables y asequibles
más transporte público
energía más limpia e innovación tecnológica limpia de vanguardia
productos más duraderos que pueden repararse, reciclarse y reutilizarse
empleos con perspectivas de futuro y formación en capacidades para la transición
una industria competitiva y resiliente a escala mundial

REPowerEU
Una energía asequible, segura y sostenible para Europa

Clima
El primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050

Energía
Una transición energética limpia y eficiente

Medio ambiente y océanos
Protección de la biodiversidad y los ecosistemas

Agricultura
Un sistema alimentario saludable para las personas y el planeta

Transporte
Proporcionar un transporte eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente

Industria
Una estrategia industrial para una Europa competitiva, ecológica y digital

Investigación e innovación
Su papel a la hora de impulsar el cambio transformador

Financiación y desarrollo regional
Inversiones sostenibles para cumplir el Pacto Verde Europeo

Nueva Bauhaus Europea
Una iniciativa creativa e interdisciplinaria que conecta el Pacto Verde Europeo con nuestros espacios y experiencias vitales
Cronología
- 24 de enero de 2023
Presentación de un «Nuevo pacto para los polinizadores» con el fin de hacer frente al alarmante declive de los insectos polinizadores silvestres en Europa
- 18 de diciembre de 2022
La UE acuerda reforzar y ampliar el comercio de derechos de emisión y crea un Fondo Social para el Clima para ayudar a las personas durante la transición.
- 9 de diciembre de 2022
Nuevas normas sobre la aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE en el sector de la aviación.
- 6 de diciembre de 2022
La UE aprueba legislación para luchar contra la deforestación y la degradación forestal a escala mundial impulsadas por la producción y el consumo de la UE.
- 15 de noviembre de 2022
- 27 de octubre de 2022
El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo político provisional sobre el endurecimiento de las normas en materia de emisiones de CO2 para turismos y furgonetas nuevos.
- 26 de octubre de 2022
La Comisión propone normas más estrictas para una atmósfera y unas aguas más limpias
- 15 de septiembre de 2022
Propuesta de intervención de emergencia en el mercado para reducir las facturas energéticas de los europeos
- 20 de julio de 2022
Propuesta «Ahorrar gas para un invierno seguro»
- 22 de junio de 2022
- 18 de mayo de 2022
Plan REPowerEU: una energía asequible, segura y sostenible para Europa
- 22 de abril de 2022
La Comisión Europea se suma al Pacto Europeo por el Clima y se compromete a hacer que sus operaciones sean climáticamente neutras de aquí a 2030
- 8 de marzo de 2022
REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible
- 15 de diciembre de 2021
Propuestas de la Comisión para absorber, reciclar y almacenar carbono de forma sostenible
- 14 de diciembre de 2021
- 15 de septiembre de 2021
- 14 de julio de 2021
- 17 de mayo de 2021
- 12 de mayo de 2021
- 25 de marzo de 2021
- 24 de febrero de 2021
- 18 de enero de 2021
- 10 de diciembre de 2020
- 9 de diciembre de 2020
- 19 de noviembre de 2020
- 17 de septiembre de 2020
Presentación del Plan del Objetivo Climático para 2030
- 8 de julio de 2020
Adopción de las estrategias de la UE para la integración del sistema energético y para el hidrógeno a fin de preparar el camino hacia un sector energético totalmente descarbonizado, más eficiente e interconectado
- 20 de mayo de 2020
Presentación de la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030, destinada a proteger los frágiles recursos naturales de nuestro planeta
Presentación de la Estrategia «De la Granja a la Mesa» para aumentar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios
- 11 de marzo de 2020
Propuesta de un Plan de Acción para una Economía Circular centrado en el uso sostenible de los recursos
- 10 de marzo de 2020
Adopción de la Estrategia Industrial Europea, un plan para una economía preparada para el futuro
- 4 de marzo de 2020
Propuesta de una Ley Europea del Clima para garantizar la neutralidad climática de la Unión Europea de aquí a 2050
Consulta pública (abierta hasta el 17 de junio de 2020) sobre el Pacto Europeo por el Clima, que reúne a regiones, comunidades locales, la sociedad civil, empresas y centros escolares
- 14 de enero de 2020
Presentación del Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo y del Mecanismo para una Transición Justa
- 11 de diciembre de 2019
Presentación del Pacto Verde Europeo
Documentos
Cumplir el Pacto Verde Europeo
Fichas informativas - Cumplir el Pacto Verde Europeo
Fichas informativas sobre el Pacto Verde Europeo
Un repositorio claro y completo de los ámbitos temáticos que conforman el Pacto Verde Europeo
- Descargarбългарски
- Descargarčeština
- Descargardansk
- DescargarDeutsch
- Descargareesti
- Descargarελληνικά
- DescargarEnglish
- Descargarfrançais
- Descargarhrvatski
- Descargaritaliano
- Descargarlatviešu
- Descargarlietuvių
- Descargarmagyar
- DescargarMalti
- DescargarNederlands
- Descargarpolski
- Descargarportuguês
- Descargarromână
- Descargarslovenčina
- Descargarslovenščina
- Descargarsuomi
- Descargarsvenska