Leading the clean tech revolution
The Green Deal Industrial Plan enhances the competitiveness of Europe's net-zero industry and is accelerating the transition to climate neutrality. It does so by creating a more supportive environment for scaling up the EU's manufacturing capacity for the net-zero technologies and products required to meet Europe's ambitious climate targets.
Tenemos una oportunidad única para mostrar el camino con rapidez, ambición y sentido del propósito, a fin de lograr el liderazgo industrial de la UE en el sector de las tecnologías con cero emisiones netas, en rápido crecimiento. Europa está decidida a liderar la revolución de las tecnologías limpias. Para nuestras empresas y nuestra ciudadanía, esto significa transformar las capacidades en empleo de calidad y la innovación en producción masiva gracias a un marco simplificado y más rápido. Un mejor acceso a la financiación permitirá el rápido aumento de nuestras industrias clave de tecnologías limpias.
El camino hacia la neutralidad climática
Los cuatro pilares del plan
Para garantizar el lugar de Europa como hogar de la innovación industrial y la tecnología limpia, el Plan Industrial del Pacto Verde se sustentará en cuatro pilares fundamentales:
Un marco regulador previsible y simplificado
El primer pilar del Plan consiste en un marco regulador más simple y más previsible.
Net-Zero Industry Act
Identifying goals for net-zero industrial capacity and provide a regulatory framework suited for its quick deployment
Critical Raw Materials Act
Ensuring sufficient access to those materials, like rare earths, that are vital for manufacturing key technologies
Reform of electricity market design
Helping consumers benefit from the lower costs of renewables
Acceso acelerado a la financiación
El segundo pilar del Plan consiste en acelerar la inversión y la financiación destinadas a la producción de tecnologías limpias en Europa.

En el marco de la política de competencia, la Comisión tiene la intención de garantizar unas condiciones de igualdad dentro del mercado único, al tiempo que simplifica para los Estados miembros la concesión de las ayudas necesarias para acelerar la transición ecológica. Para ello, y con el fin de acelerar y simplificar la concesión de esas ayudas, la Comisión:
- consultará a los Estados miembros sobre la modificación del Marco Temporal de Crisis y Transición de las Ayudas Estatales
- revisará el Reglamento general de exención por categorías a la luz del Pacto Verde
Mejora de las capacidades necesarias
El enorme crecimiento de las nuevas tecnologías conlleva la necesidad de un aumento igualmente grande de las capacidades y de los trabajadores cualificados en este sector. Para desarrollar las capacidades necesarias para llevar a cabo la transición ecológica, la Comisión:

- propondrá la creación de academias para una industria con cero emisiones que ayuden a poner en marcha programas de reciclaje y perfeccionamiento profesional en industrias estratégicas
- estudiará el modo de combinar un enfoque en el que primen las capacidades, que reconozca las capacidadesreales, con los enfoques existentes basados en las cualificaciones
- estudiará el modo de facilitar el acceso de los nacionales de terceros países a los mercados de trabajo de la UE en sectores prioritarios
- estudiará medidas para fomentar y armonizar la financiación pública y privada para el desarrollo de capacidades

El cuarto pilar consiste en la cooperación mundial y en hacer que el comercio funcione para la transición ecológica, con arreglo a los principios de competencia leal y comercio abierto, partiendo de los compromisos con los socios de la UE y la labor de la Organización Mundial del Comercio. Para ello, la Comisión seguirá desarrollando la red de acuerdos de libre comercio de la UE y otras formas de cooperación con los socios, a fin de apoyar la transición ecológica. También seguirá defendiendo el mercado único frente a las prácticas comerciales desleales.
Contexto
La carrera hacia la tecnología limpia está en pleno auge. Las economías más grandes del mundo, desde los Estados Unidos a la India, desde China hasta Japón, han empezado a invertir masivamente en innovación ecológica. Aunque esto solo puede ser una buena noticia para nuestro planeta, supone, por supuesto, una gran presión sobre la propia transición limpia de la UE.
Para lograr la transición limpia de la UE, necesitamos unas condiciones de competencia equitativas tanto a escala mundial como europea. Esto significa mejorar el desarrollo de nuestra propia industria, desde el hidrógeno hasta las sustancias químicas, desde la biotecnología hasta la nanotecnología. Y para alcanzar este objetivo se ha puesto en marcha el Plan Industrial del Pacto Verde para Europa.