Skip to main content

Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia es el instrumento clave de NextGenerationEU para ayudar a la UE a emerger más fuerte y resiliente de la crisis actual.

Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Parte de la respuesta más amplia de la Comisión, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) tiene por objeto mitigar el impacto económico y social de la pandemia de coronavirus y hacer que las economías y sociedades europeas sean más sostenibles y resilientes, y estén mejor preparadas para los retos y las oportunidades de la doble transición ecológica y digital.

El Mecanismo es un instrumento de recuperación temporal. Permite a la Comisión movilizar fondos para ayudar a los Estados miembros a aplicar reformas e inversiones que estén en consonancia con las prioridades de la UE y que aborden los retos señalados en las recomendaciones específicas por país en el marco del Semestre Europeo de coordinación de las políticas económicas y sociales. A tal fin, pone a disposición 723 800 millones de euros (a precios corrientes) en forma de préstamos (385 800 millones) y de subvenciones (338 000 millones).

El MRR ayudará a la UE a alcanzar su objetivo de neutralidad climática de aquí a 2050 y a poner Europa en el camino de la transición digital, creando empleo y estimulando el crecimiento a la vez.

«Doble transición: ecológica y digital»

twin transtion

El gráfico muestra que los Estados miembros han asignado casi el 40 % del gasto a medidas climáticas y más del 26 % a la transición digital en los 22 planes de recuperación y resiliencia aprobados hasta la fecha. Esto supera los objetivos acordados del 37 % para el clima y del 20 % para el gasto digital.

Una acción conjunta y coordinada a nivel europeo es más eficaz y beneficia en mayor medida a los Estados miembros que el gasto nacional individual, en particular debido a los importantes efectos indirectos entre los distintos países.

El MRR también ocupa un lugar central en la aplicación del Plan REPowerEU, la respuesta de la Comisión a las dificultades socioeconómicas y las perturbaciones del mercado mundial de la energía causadas por la invasión rusa de Ucrania. A este respecto, el 18 de mayo de 2022, la Comisión propuso introducir modificaciones específicas en el Reglamento del MRR para integrar capítulos específicos de REPowerEU en los planes de recuperación y resiliencia existentes de los Estados miembros. Esto se añade al gran número de reformas e inversiones necesarias que ya figuran en los planes de recuperación y resiliencia. También publicó un documento de orientación revisado sobre los planes de recuperación y resiliencia en el contexto de REPowerEU.

Efectos de NextGenerationEU en el PIB real de la UE (hasta 2024 en un escenario de productividad elevada)

The effects of NextGenerationEU to the EU’s real GDP

«Quantifying Spillovers of Next Generation EU Investment» (Cuantificación de los efectos indirectos de la inversión de NextGenerationEU), documento de reflexión, julio de 2021.

El Mecanismo está estructurado en torno a seis pilares: transición ecológica; transformación digital; cohesión económica, productividad y competitividad; cohesión social y territorial; resiliencia sanitaria, económica, social e institucional; políticas para la próxima generación.

«Los seis pilares del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia»

Six pillars of the Recovery and Resilience Facility

Cuadro de indicadores

El cuadro de indicadores de recuperación y resiliencia presenta los avances de los países de la UE en la ejecución de sus planes de recuperación y resiliencia y muestra indicadores comunes que permiten informar sobre los avances realizados y evaluar el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y los planes nacionales.

¿Cómo funciona?

El MRR entró en vigor el 19 de febrero de 2021. Financia las reformas e inversiones en los Estados miembros desde el inicio de la pandemia, en febrero de 2020, hasta el 31 de diciembre de 2026. Para financiar NextGenerationEU, la Comisión, en nombre de la UE, contraerá préstamos en los mercados de capitales.

Para poder beneficiarse del apoyo del Mecanismo, los Estados miembros han de presentar sus planes de recuperación y resiliencia a la Comisión Europea. Cada plan establece las reformas y las inversiones que se ejecutarán antes del fin de 2026 y los Estados miembros pueden recibir financiación por el importe acordado previamente.

Los planes deben abordar con eficacia los retos señalados en el Semestre Europeo, en particular, en las recomendaciones específicas por país de 2019 y 2020 adoptadas por el Consejo. También deben impulsar las transiciones ecológica y digital y hacer que las economías y las sociedades de los Estados miembros sean más resilientes.

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia se basa en el rendimiento. El cumplimiento de los hitos y objetivos acordados en los planes de reformas e inversiones hacen que se desbloqueen los pagos periódicos.

«De los planes a la ejecución. El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) – ¿Cómo funciona?»

FROM PLANS TO IMPLEMENTATION

Preguntas y respuestas sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Vínculos estrechos con el Semestre Europeo

Los planes de recuperación y resiliencia impulsarán el programa de reforma e inversión de los Estados miembros para los próximos años. El Semestre Europeo, gracias a su mayor alcance y a la supervisión multilateral, orientará y completará de manera útil la aplicación de los planes de recuperación y resiliencia.

Por este motivo, desde su ciclo de 2022, el proceso del Semestre Europeo se ha adaptado para tener en cuenta la creación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y la ejecución de los planes de recuperación y resiliencia:

  • Los informes por país se han racionalizado. En cuanto al contenido, ofrecen una visión general de la evolución económica y social y de los retos que afrontan los Estados miembros, así como un análisis prospectivo de su resiliencia. Sobre la base de este análisis, los informes por país de 2022 han señalado los retos que no se han tenido suficientemente en cuenta los planes de recuperación y resiliencia. 
  • Recomendaciones específicas por país. Junto con los informes por país, la Comisión propone al Consejo recomendaciones específicas por país (REP). Las REP se dirigen a los principales problemas, detectados en los informes por país y, en su caso, en los exámenes exhaustivos, para los que será necesaria una actuación política. También incluyen recomendaciones sobre la situación presupuestaria de los Estados miembros, tal como prevé el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
  • Los programas nacionales de reforma (PNR) desempeñarán un papel doble. Además de su papel en el contexto del Semestre Europeo, los PNR cumplirán también uno de los dos requisitos de presentación de informes semestrales de los Estados miembros en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

    Los procesos del Semestre Europeo y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia ahora están integrados, tal como se ilustra a continuación:

MRR y Semestre Europeo

El Semestre Europeo y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Más información sobre el Semestre Europeo

Los informes por país, los exámenes exhaustivos y las propuestas de recomendaciones por país forman parte del paquete de primavera de 2022 del Semestre Europeo.

Las REP propuestas por la Comisión en el contexto del paquete de primavera de 2022 del Semestre Europeo también definen, para cada Estado miembro, qué medidas deben adoptarse a la luz de los actuales retos energéticos, en el contexto y en consonancia con la propuesta de REPowerEU de la Comisión.

Planes nacionales de recuperación y resiliencia

Las banderas que figuran a continuación llevan a la sección del Estado miembro correspondiente. Los enlaces contienen toda la información pertinente por país, como los planes de recuperación y resiliencia y los aspectos clave y, si se dispone de ellos, los textos jurídicos por los que se aprueba el plan y el material de prensa correspondiente.

 
flag Austria
Austria
flag Belgium
Bélgica
flag Bulgaria
Bulgaria
flag Croatia
Croacia
flag Cyprus
Chipre
flag Czechia
Chequia
flag Denmark
Dinamarca
flag Estonia
Estonia
flag Finland
Finlandia
flag France
Francia
flag Germany
Alemania
flag Greece
Grecia
flag Hungary
Hungría
flag Ireland
Irlanda
flag Italy
Italia
flag Latvia
Letonia
Lithuania
Lituania
flag Luxembourg
Luxemburgo
flag Malta
Malta
flag Netherlands
 Países Bajos*
flag Poland
Polonia
flag Portugal
Portugal
flag Romania
Rumanía
flag Slovakia
Eslovaquia
flag Slovenia
Eslovenia
flag Spain
España
flag Sweden
Suecia

* Países Bajos no ha presentado hasta la fecha ningún plan de recuperación y resiliencia.

Grupo de Trabajo de Recuperación y Resiliencia

En agosto de 2020, la Comisión Europea creó el Grupo de Trabajo de Recuperación y Resiliencia (RECOVER) en el seno de su Secretaría General. Junto con la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión, RECOVER es responsable de dirigir la ejecución del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. RECOVER también coordina el Semestre Europeo y depende directamente de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Documentos

Propuesta de Reglamento de la Comisión sobre los capítulos REPowerEU de los planes de recuperación y resiliencia

Orientaciones para los Estados miembros sobre los planes de recuperación y resiliencia en el contexto de REPowerEU

Informe anual del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Reglamento por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Orientaciones para los Estados miembros en relación con los planes de recuperación y resiliencia – Parte 1

Orientaciones para los Estados miembros en relación con los planes de recuperación y resiliencia – Parte 2

Anexo de las Orientaciones para los Estados miembros en relación con los planes de recuperación y resiliencia: cuadros para la plantilla

Guía técnica sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo»

Conclusiones del Consejo sobre el plan de recuperación y el marco financiero plurianual para el período 2021-2027

Recomendaciones específicas por país de 2022

Recomendaciones específicas por país de 2020

Recomendaciones específicas por país de 2019

Información facilitada al Parlamento Europeo o al Consejo sobre los planes de recuperación y resiliencia

Más recientes

Comunicado de prensa: La Comisión aprueba el plan de 35 400 millones de euros de Polonia en el marco del MRR

Comunicado de prensa: La Comisión aprueba la solicitud de Portugal de 1 160 millones de euros

Comunicado de prensa: La Comisión Europea aprueba el plan de Suecia

Comunicado de prensa: NextGenerationEU: La Comisión Europea aprueba una evaluación preliminar positiva de la solicitud por parte de Francia de un pago por valor de 7 400 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Comunicado de prensa: NextGenerationEU: la Comisión Europea pone en marcha un cuadro de indicadores de recuperación y resiliencia

Comunicado de prensa: La Comisión Europea adopta una evaluación preliminar positiva de la solicitud por parte de España de un pago por valor de 10 000 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

La Comisión desembolsa 1 800 millones de euros de prefinanciación para Rumanía

Comunicado de prensa: «Bulgaria presenta un plan oficial de recuperación y resiliencia»

Comunicado de prensa: «La Comisión Europea desembolsa 822,7 millones de euros de prefinanciación para Eslovaquia»

Más comunicados de prensa

RRF-supported projects in the Member States

The map below is currently in test phase. It provides examples of projects (reforms and investments) supported by the RRF in the different Member States. It contains a brief presentation of the projects, focusing on the concrete state of implementation and the next steps. It also redirects to more detailed information currently available online. The map exclusively serves information purposes and is not an exhaustive database of projects supported by the Recovery and Resilience Facility. The showcase of the projects is without prejudice to any future assessment by the Commission in the context of the verification of the satisfactory fulfilment of milestones and targets pursuant to Regulation (EU) 2021/241 of the European Parliament and of the Council establishing the Recovery and Resilience Facility.

The map is a living document that will be regularly updated. In particular, the map will incorporate information on the 100 biggest recipients of RRF funds in the different Member States, when this becomes available later this year, and information provided by Member States in the context of the future assessment of payment requests under the Recovery and Resilience Facility. The testing phase will last some weeks and is aimed at correcting possible technical glitches, refining the content of the map , improving presentational aspects and adding new projects if already available..

The Recovery and Resilience Task Force

In August 2020, the European Commission established the Recovery and Resilience Task Force (RECOVER) within its Secretariat-General. Jointly with the Commission’s Directorate-General for Economic and Financial Affairs, RECOVER is responsible for steering the implementation of the Recovery and Resilience Facility. RECOVER also coordinates the European Semester and reports to Commission President Ursula von der Leyen.

Documents

Communication Implementation of the Recovery and Resilience Facility

Guidance on Recovery and Resilience Plans in the context of REPowerEU

Recovery and Resilience Facility Review Report

Updated Member States’ grant allocation based on Eurostat outturn data for 2020 and 2021

Commission Proposal for a Regulation on REPowerEU chapters in recovery and resilience plans

Recovery and Resilience Facility Annual Report

Regulation establishing the Recovery and Resilience Facility

Guidance to Member States - Recovery and Resilience Plans - Part 1

Guidance to Member States - Recovery and Resilience Plans - Part 2

Annex to the Guidance to Member States on the Recovery and Resilience Plans: Tables for the template

‘Technical guidance on the application of “do no significant harm”

Council conclusions on the recovery plan and multiannual financial framework for 2021-2027

Country-specific recommendations 2022

Country-specific recommendations 2020

Country-specific recommendations 2019

Information provided to the European Parliament or to the Council on the Recovery and Resilience Plans

Future Annual Events

The Commission organises together with Member States joint Annual Events, which constitute a key communication moment bringing together institutions, stakeholders (in particular social partners and civil society) and beneficiaries of RRF support to discuss the progress and state of play of the RRP implementation.

More information on the Annual Events that already took place can be found on the Recovery and Resilience Scoreboard.

The next confirmed Annual Events are listed below (the list will be updated regularly):

  1. Denmark: 20 March. For further information, please consult the dedicated website or contact the Representation of the Commission to Denmark
  2. Austria: 23 March. For further information, please consult the dedicated websites here and here or contact the Representation of the Commission to Austria
  3. Belgium: 23 March. For further information, please consult the dedicated website in FR and NL or contact the Representation of the Commission to Belgium

Fight against fraud

Fight against fraud is a priority for the European Commission. If you are aware of an act of fraud, please report it to the European Anti-Fraud Office.