Visión general
Europa ha sido siempre un continente de industria, empresa e innovación, resurgiendo a través de revoluciones industriales y tecnológicas, la competencia mundial y los cambios sociales.
Salimos más fuertes de los confinamientos y superamos una crisis energética sin precedentes, y lo logramos juntos, con resiliencia y determinación. Sin embargo, nuestra competitividad necesita ahora un gran impulso. La economía mundial evoluciona rápidamente.
Para salvaguardar e impulsar la competitividad, también frente a otros actores mundiales, la prosperidad y la equidad de Europa, debemos tomar medidas decisivas. Esto empieza por facilitar y agilizar los negocios, y fortalecer nuestro mercado único en todos los sectores. La Brújula de la Competitividad es la primera iniciativa importante de la nueva Comisión, en la que se enmarcará nuestro trabajo en el futuro sobre la base del informe Draghi.
Cifras clave
Objetivos
- Facilitar los negocios
para favorecer el crecimiento económico
- Un Pacto por una Industria Limpia
para apoyar a las industrias competitivas de la UE y crear empleo de calidad
- Una economía más circular y resiliente
para efectuar la transición hacia prácticas de producción y consumo más sostenibles
- Impulsar la productividad con la difusión de la tecnología digital
para que la UE refuerce su competitividad y lidere la innovación en inteligencia artificial
- La investigación y la innovación
como factores clave de nuestra economía
- Un gran impulso a las inversiones
para acelerar las transiciones ecológica, digital y social
- Subsanar las brechas en materia de competencias y mano de obra
para mejorar las carreras profesionales de las personas y la competitividad económica
Cómo alcanzaremos nuestros objetivos
En los próximos años, a fin de garantizar la competitividad y la prosperidad de Europa, trabajaremos para:
Facilitar y agilizar los negocios
A fin de mejorar nuestra competitividad, vamos a:
- introducir una Brújula de la Competitividad para cerrar la brecha de innovación, descarbonizar la economía y aumentar la seguridad
- completar el mercado único en sectores clave para que las empresas puedan expandirse
- aplicar un nuevo enfoque a la política de competencia
- reducir la carga administrativa y las obligaciones de información al menos un 25 % y al menos un 35 % en el caso de las pymes
- hacer pruebas de resistencia a todo el acervo de la UE y presentar propuestas para simplificar y codificar la legislación con el objetivo de eliminar cualquier solapamiento o contradicción, manteniendo al mismo tiempo normas estrictas
- proponer un nuevo estatuto jurídico a escala de la UE para ayudar a las empresas innovadoras a crecer
- establecer un nuevo control de adecuación para las pymes y la competitividad que ayudará a evitar cargas administrativas innecesarias
- proponer la renovación del acuerdo interinstitucional sobre simplificación y mejora de la legislación

A fin de mantener el rumbo hacia los objetivos fijados en el Pacto Verde Europeo, descarbonizar nuestra economía y bajar los precios de la energía, vamos a:
- presentar un Pacto por una Industria Limpia para que nuestra industria sea competitiva y crear empleo de calidad
- proponer un objetivo de reducción de las emisiones del 90 % para 2040 que se consagre en la Legislación Europea sobre el Clima
- apoyar a las industrias y las empresas a lo largo de la transición mediante la puesta en marcha de una Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial, que ayude a acelerar los procesos de planificación, licitación y concesión de permisos
- reducir los costes de la energía para los hogares y las empresas completando la Unión de la Energía
- invertir en infraestructuras y tecnologías de energía limpia
- activar y ampliar nuestro mecanismo de demanda agregada más allá del gas e incluir el hidrógeno y las materias primas fundamentales
- garantizar el suministro de materias primas, energía limpia y tecnologías limpias a través de asociaciones de comercio e inversión limpios
- seguir liderando las negociaciones internacionales sobre el clima
- fomentar los desplazamientos en tren y proponer un Reglamento sobre la reserva y la venta de billetes digital única, a fin de garantizar que los europeos puedan comprar un único billete en una única plataforma y obtener derechos como pasajeros para todo su viaje

Como parte del cambio hacia un modelo de producción y consumo más sostenible, que mantenga el valor de los recursos en nuestra economía durante más tiempo, vamos a:
- contribuir a crear una demanda de materiales secundarios en el mercado y un mercado único de residuos a través de una nueva Ley de Economía Circular
- presentar un nuevo paquete sobre la industria química, con el objetivo de simplificar el Reglamento REACH y aportar claridad sobre las «sustancias químicas eternas» o PFAS
- trabajar para completar la Unión Europea de la Salud, en la que se diversifiquen las cadenas de suministro, se fomente el acceso a los tratamientos más avanzados y aumente la resiliencia de los sectores sanitario y farmacéutico
- trabajar para reducir las dependencias relacionadas con los medicamentos e ingredientes esenciales con la propuesta de una Ley de Medicamentos Esenciales
- intensificar nuestro trabajo sobre la salud preventiva, en particular en lo relativo a la salud mental, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, así como sobre los tratamientos para enfermedades degenerativas y la investigación sobre el autismo
- proteger la seguridad de nuestros sistemas sanitarios con la propuesta de un Plan de Acción europeo sobre la ciberseguridad de los hospitales y los prestadores de asistencia sanitaria

A fin de aumentar la productividad a través de la difusión de las tecnologías digitales, vamos a:
- fomentar las inversiones en infraestructuras digitales para mejorar el acceso a una conectividad segura, rápida y fiable
- seguir intensificando la aplicación de la legislación digital de la UE
- abordar los retos que presentan las plataformas de comercio electrónico
- intensificar la inversión en la supercomputación, los semiconductores, el internet de las cosas, la genómica, la computación cuántica y la tecnología espacial
- garantizar el acceso a una capacidad de supercomputación para las empresas emergentes y la industria de la IA a través de un Plan de Acción «Continente de IA»
- impulsar nuevos usos industriales de la inteligencia artificial y mejorar los servicios públicos con una estrategia de uso de la IA
- poner en común todos nuestros recursos a través de un nuevo Consejo Europeo de Investigación sobre Inteligencia Artificial
- garantizar que se puedan compartir datos dentro de un proceso sin fisuras y a gran escala, con una estrategia de datos de la Unión Europea

A fin de mejorar la competitividad de Europa y entrar en una nueva era de invención e ingenio, situaremos la investigación, la innovación, la ciencia y la tecnología en el centro de nuestra economía. Para ello, vamos a:
- aumentar el gasto en investigación para que se centre más en las prioridades estratégicas
- expandir el Consejo Europeo de Investigación y el Consejo Europeo de Innovación
- facilitar y agilizar la transición de la biotecnología del laboratorio al mercado con una Ley Europea de Biotecnología
- apoyar las transiciones ecológica y digital y desarrollar tecnologías de alto valor a través de una Estrategia Europea para las Ciencias de la Vida
- potenciar la colaboración entre los departamentos de investigación, la educación superior y las empresas, reforzando las alianzas de universidades

Invertiremos masivamente en nuestra competitividad sostenible, utilizando la inversión pública para movilizar el capital privado, reduciendo a la vez sus riesgos. Para ello, vamos a:
- presentar una serie de medidas de absorción de riesgos diseñadas para facilitar que los bancos comerciales, los inversores y el capital riesgo puedan financiar las empresas de rápido crecimiento
- revisar nuestras normas para abordar los obstáculos que limitan la disponibilidad de capital europeo para financiar la innovación
- sacar mejor partido al ahorro privado para invertir en innovación y en las transiciones limpia y digital con la creación de una Unión Europea de Ahorros e Inversiones
- revisar las normas de contratación pública para que se pueda dar preferencia a los productos europeos en determinados sectores estratégicos
- desarrollar tecnologías estratégicas y fabricarlas en Europa mediante la creación de un Fondo Europeo de Competitividad que también apoye proyectos importantes de interés común

A fin de mejorar la carrera profesional de las personas y nuestra competitividad, vamos a:
- establecer una Unión de las Competencias que ponga el foco en la inversión, el aprendizaje permanente y la retención de las competencias
- trabajar para mejorar las competencias básicas
- proponer un Plan Estratégico para la Enseñanza de las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (CTIM) a fin de subsanar el descenso en el rendimiento y la escasez de profesores capacitados en ámbitos relacionados con estas asignaturas y conseguir que más niñas se formen y emprendan carreras profesionales en CTIM
- promover la educación y formación profesionales (EFP) con una estrategia europea en esta materia
- impulsar y reorientar la financiación de las capacidades en el presupuesto de la UE
- asegurar el reconocimiento de las capacidades entre países, mediante la propuesta de una iniciativa de portabilidad de las capacidades, y proseguir los esfuerzos por establecer un título europeo

Progresos realizados hasta la fecha
Conozca las nuevas iniciativas, así como las propuestas y cambios legislativos en el marco de esta prioridad, y manténgase al día de los progresos
- Abril de 2025
Presentación del Plan de Acción «Continente de Inteligencia Artificial» para configurar la próxima fase de la IA en Europa
- Marzo de 2025
La Comisión presenta la Unión de las Competencias, un plan para mejorar la educación, la formación y el aprendizaje permanente de alta calidad.
Puesta en marcha del Plan de Acción Industrial para el Sector Europeo del Automóvil
Presentación de un plan de acción para garantizar una industria siderúrgica y metalúrgica competitiva y descarbonizada en Europa
La Comisión presenta una Estrategia de la Unión de Ahorros e Inversiones para mejorar las oportunidades financieras de los ciudadanos y las empresas de la UE
La Comisión propone una Ley de Medicamentos Esenciales con vistas a reforzar el suministro de medicamentos esenciales en la UE
- Febrero de 2025
Presentación del primer paquete de propuestas para reducir la burocracia y simplificar el entorno empresarial
Adopción del Plan de Acción para una Energía Asequible con el fin de reducir los costes de la energía de los hogares y las industrias
Puesta en marcha del Pacto por una Industria Limpia para la competitividad y la descarbonización de la UE
La UE pone en marcha la iniciativa InvestAI para movilizar 200 000 millones de euros de inversión en inteligencia artificial
- Enero de 2025
Inicio del diálogo estratégico sobre el futuro de la industria del automóvil
Presentación de la Brújula de la Competitividad para impulsar la prosperidad sostenible de la UE
Puesta en marcha del Plan de Acción sobre la ciberseguridad de los hospitales y los prestadores de asistencia sanitaria
En primer plano
La Comisión presentó el Plan de Acción «Continente de Inteligencia Artificial», un plan que configurará la próxima fase de la IA en Europa. De la construcción de infraestructuras de IA al refuerzo de las competencias y talentos de IA, promoverá el desarrollo y la implantación de soluciones de IA que beneficien a la sociedad y a la economía. Reforzará nuestra competitividad en ámbitos como la asistencia sanitaria, los automóviles y la ciencia, entre otros, y ayudará a la UE a convertirse en un líder mundial en IA.

Quién está a cargo

Vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva

Vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia

Vicepresidente ejecutivo para la Prosperidad y la Estrategia Industrial

Vicepresidenta ejecutiva para los Derechos Sociales y las Capacidades, el Empleo de Calidad y la Preparación

Comisario de Comercio y Seguridad Económica

Comisario de Economía y Productividad; Aplicación y Simplificación

Comisario de Clima, Cero Emisiones Netas y Crecimiento Limpio

Comisaria de Servicios Financieros y Unión de Ahorros e Inversiones

Comisaria de Empresas Emergentes, Investigación e Innovación

Comisario de Energía y Vivienda

Comisario de Transporte Sostenible y Turismo