Aplicaciones de rastreo de contactos y alerta de COVID-19
La lucha contra la COVID-19 se libró en la era digital. La naturaleza del coronavirus y la necesidad de inducir un cambio de comportamiento nos hicieron buscar herramientas que comprometieran a la sociedad y motivaran a los ciudadanos para actuar y combatir el virus juntos. En los primeros meses de la pandemia, la comunidad digital empezó a aprovechar el potencial de nuevas tecnologías fiables (como la tecnología de proximidad Bluetooth) para seguir y combatir la pandemia, facilitar la organización del seguimiento médico de los pacientes y proporcionar orientación directa a los ciudadanos de manera que pudieran desempeñar su papel en el control de la enfermedad.
Dentro de un paquete de medidas para prevenir la propagación del coronavirus, 22 autoridades de salud pública pusieron en marcha aplicaciones nacionales de rastreo y alerta. Estas aplicaciones voluntarias, capaces de proteger la privacidad y seguras, ofrecen la posibilidad de alertar y advertir a los ciudadanos de que han estado muy cerca de una persona con resultado positivo en una prueba de COVID-19. Las aplicaciones de rastreo de contactos y alerta fueron una herramienta eficaz para ayudar a romper la cadena de infección, tanto a nivel nacional como transfronterizo, y también a salvar vidas al servir de complemento del ya conocido rastreo de contactos manual.
En octubre de 2020, los países europeos y la Comisión Europea crearon un nuevo servicio, la pasarela federativa europea, para que las aplicaciones nacionales pudieran comunicarse entre sí y fueran interoperables en toda la Unión. Esto significa que los europeos podían seguir utilizando sus aplicaciones nacionales incluso al cruzar las fronteras, y beneficiarse de la plena interoperabilidad, la transmisión segura y la minimización de la información intercambiada en toda la Unión. Esta pasarela se desarrolló y desplegó en un tiempo récord, en un plazo de seis meses a partir de los primeros brotes de COVID-19 en Europa, y es un ejemplo excelente de cooperación europea.
En el otoño de 2021, en el momento de máximo éxito, 19 países europeos intercambiaban información sobre contactos de riesgo a través de la pasarela europea, lo que representa un total aproximado de 206 millones de descargas voluntarias únicas y decenas de millones de usuarios activos en Europa y en la UE.
Calendario
Fechas en las que los países europeos empezaron a intercambiar digitalmente información sobre contactos de riesgo a través de la pasarela europea.
- 12 de noviembre de 2020
Dinamarca
Alemania
Irlanda
Italia
Letonia
España
- 16 de noviembre de 2020
Croacia
- 24 de noviembre de 2020
Polonia
- 1 de diciembre de 2020
Países Bajos
- 11 de diciembre de 2020
Chipre
- 4 de enero de 2021
Bélgica
- 7 de enero de 2021
Finlandia
- 2 de febrero de 2021
Austria
- 8 de febrero de 2021
Noruega
- 10 de febrero de 2021
Eslovenia
- 15 de marzo de 2021
Chequia
- 22 de marzo de 2021
Malta
- 19 de mayo de 2021
Lituania
- 9 de julio de 2021
Estonia
Estas aplicaciones de rastreo de contactos y alerta se utilizaban únicamente de forma voluntaria, respetaban plenamente la privacidad de los usuarios y no permitían rastrear la localización de las personas.
Desde su creación inicial, las aplicaciones nacionales y la pasarela europea se diseñaron para ser desmanteladas una vez superada la pandemia de COVID-19 o cuando los gobiernos nacionales dejaran de utilizar el servicio. Varios países aprobaron actos temporales o modificaron la legislación ya existente (protección de datos o nuevas normas sobre pandemias) para desplegar las aplicaciones de rastreo de contactos. Esto, junto con la evolución favorable de la pandemia, explica por qué los países europeos empezaron a desconectarse de la pasarela europea a partir de finales de 2021, cuando estos países suspendían el despliegue de las aplicaciones nacionales o dejaban expirar la legislación específica.
En abril de 2022, la pasarela europea se transfirió con éxito al Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). Esto permitió a la UE reforzar las capacidades digitales de rastreo de contactos, en consonancia con el nuevo mandato del ECDC, poniendo en común los conocimientos especializados necesarios en el ECDC.
En febrero de 2023, todos los países que seguían participando en la pasarela europea se retiraron del sistema. La pasarela europea se retiró. El ECDC y la Comisión han previsto un procedimiento de reactivación para, en caso necesario, poner la pasarela europea a disposición de los Estados miembros de la UE.
Las aplicaciones móviles de rastreo de contactos en la UE: ¿un modelo para el futuro?
En diciembre de 2022, la Comisión Europea publicó un estudio que ofrece una visión general del enfoque y las enseñanzas sobre interoperabilidad transfronteriza, coordinación, aplicación e impacto epidemiológico de las aplicaciones digitales de rastreo de contactos de la COVID-19.
Existe un claro acuerdo entre los Estados miembros en el sentido de que la cooperación de la UE a través de los distintos grupos de trabajo sobre rastreo digital de contactos contribuyó a reducir la carga de la detección transfronteriza de infecciones. Además, proporcionó asistencia técnica, apoyo entre colegas y valiosas perspectivas, que permitieron reducir los costes de aplicación y funcionamiento de varias aplicaciones nacionales.
Los esfuerzos relacionados con el rastreo digital de contactos demostraron la capacidad de Europa para hacer acuerdos rápidamente y ofrecer una tecnología innovadora y emergente a millones de usuarios preservando la privacidad, gracias a una coordinación y colaboración eficaces entre los países participantes.
Realizaciones
Las aplicaciones de rastreo y alerta se adoptaron a gran escala de forma voluntaria y se descargaron más de 206 millones de veces entre 2020 y julio de 2022, lo que representa decenas de millones de usuarios activos. Los desarrolladores y los países europeos crearon sitios web y material promocional específicos, junto con campañas de sensibilización para fomentar la aceptación.
Los cambios en la situación epidemiológica, las diferentes olas de infección y las nuevas variantes del virus más contagiosas marcaron la circulación de claves a través de la pasarela federativa europea, con un máximo absoluto de más de 700 000 claves cargadas en un solo día en marzo de 2022.
* En 7 países: Finlandia, Irlanda, Alemania, Islandia, Francia, Suiza, Países Bajos
** En 6 países: Finlandia, Irlanda, Alemania, Islandia, Francia, Suiza
Protección de los datos personales de los usuarios
En abril de 2020, la Comisión Europea publicó un conjunto de herramientas de la UE sobre las aplicaciones de rastreo de contactos y alerta, así como orientaciones sobre protección de datos. Estos recursos definieron una serie de principios rectores para estas aplicaciones:
- las aplicaciones de rastreo y alerta solo deben instalarse y utilizarse de forma voluntaria
- principio de minimización de datos: solo se recogen los datos estrictamente necesarios para el funcionamiento de la pasarela, nada más
- las aplicaciones deben utilizar datos de proximidad mediante tecnología Bluetooth
- la aplicación de rastreo no solicita ni utiliza datos de localización
- las aplicaciones de rastreo y alerta no hacen un seguimiento de los movimientos de las personas
- los datos no deben almacenarse más tiempo del necesario (14 días)
- los datos deben protegerse mediante las técnicas más avanzadas, incluido el cifrado
- las aplicaciones deben desactivarse tan pronto como finalice la pandemia
Los datos sanitarios se consideran datos sensibles de acuerdo con el artículo 9 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y, por lo tanto, su tratamiento solo queda autorizado si se cumplen unos requisitos estrictos. Los datos estadísticos agregados sobre el uso de aplicaciones de rastreo de contactos que no permiten la identificación de las personas físicas interesadas no se consideran datos personales y, por lo tanto, no están sujetos al RGPD.
Información general
El 8 de abril de 2020, la Comisión adoptó una recomendación para propiciar el levantamiento gradual de las medidas de confinamiento por el coronavirus mediante datos y aplicaciones móviles, con principios clave para el uso de aplicaciones móviles en medidas de distanciamiento social, alerta, prevención y rastreo de contactos. Toda utilización de aplicaciones y datos debe respetar la seguridad de los datos y los derechos fundamentales de la UE, como la protección de la intimidad y de los datos personales.
El 16 de abril de 2020, los Estados miembros de la red de sanidad electrónica adoptaron, con el apoyo de la Comisión, un conjunto de instrumentos de la UE sobre las aplicaciones de rastreo de contactos en la lucha de la UE contra la COVID-19, que sienta las bases de un enfoque paneuropeo común para las aplicaciones de rastreo y alerta. La red de sanidad electrónica adoptó el 13 de mayo unas directrices de interoperabilidad, donde se detallan las necesidades en las distintas fases del flujo de rastreo digital de contactos.
Basándose en trabajos anteriores, la red de sanidad electrónica adoptó en junio de 2020 especificaciones técnicas y directrices para el establecimiento de una pasarela europea de interoperabilidad (European Federation Gateway Service) que permitiría el intercambio de claves de rastreo de contactos entre Estados miembros. Esta pasarela federativa permitía que las personas viajasen por los países conectados a la pasarela federativa con una sola aplicación de rastreo de contactos. Las modalidades de tratamiento de datos personales en la pasarela federativa europea se adoptaron en julio de 2020 mediante la modificación de la Decisión de Ejecución sobre la red de sanidad electrónica.
El desarrollo y despliegue de la pasarela federativa se completaron a finales de septiembre de 2020, tan solo seis meses después de los primeros brotes en Europa. Superada esta fase, los Estados miembros empezaron a conectarse gradualmente al sistema. En su momento de máximo éxito, la pasarela federativa conectó a 19 países. En febrero de 2023, todos los países que seguían participando en la pasarela europea se retiraron del sistema, y la pasarela se retiró.
Documentos
- Descargarбългарски(5.95 KB - HTML)
- Descargarčeština(5.95 KB - HTML)
- Descargardansk(5.95 KB - HTML)
- DescargarDeutsch(5.95 KB - HTML)
- Descargareesti(5.95 KB - HTML)
- Descargarελληνικά(5.95 KB - HTML)
- DescargarEnglish(5.95 KB - HTML)
- Descargarfrançais(5.95 KB - HTML)
- DescargarGaeilge(5.95 KB - HTML)
- Descargarhrvatski(5.95 KB - HTML)
- Descargaritaliano(5.95 KB - HTML)
- Descargarlatviešu(5.95 KB - HTML)
- Descargarlietuvių(5.95 KB - HTML)
- Descargarmagyar(5.95 KB - HTML)
- DescargarMalti(5.95 KB - HTML)
- DescargarNederlands(5.95 KB - HTML)
- Descargarpolski(5.95 KB - HTML)
- Descargarportuguês(5.95 KB - HTML)
- Descargarromână(5.95 KB - HTML)
- Descargarslovenčina(5.95 KB - HTML)
- Descargarslovenščina(5.95 KB - HTML)
- Descargarsuomi(5.95 KB - HTML)
- Descargarsvenska(5.95 KB - HTML)