Ir al contenido principal
Artículo15 de mayo de 2024Dirección General de Comunicaciónlectura de 2 min

Evaluación de los progresos realizados para mejorar la seguridad de Europa

Computer screens displaying an illustration on cybersecurity

 

Vivimos en un mundo cada vez más impredecible en el que la naturaleza de las amenazas está evolucionando y las crisis son cada vez más multidimensionales. Hace cuatro años, con la adopción de la Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad 2020-2025, la UE se comprometió a trabajar en sus retos en materia de seguridad interior y exterior. 

Desde entonces, se han elaborado informes periódicos de situación en los que se analiza el éxito de la UE en la aplicación de esta estrategia y en la mejora de la seguridad de Europa. La Comisión ha publicado hoy su séptimo informe de situación.

La UE está ahora mejor equipada para hacer frente a los retos en materia de seguridad que en 2020, tras haber adoptado y puesto en marcha una serie de medidas para prevenir y hacer frente a estas amenazas cambiantes. Esto se refleja en el informe de hoy, que hace balance de los avances en cinco ámbitos clave:

  • Refuerzo de las infraestructuras físicas y digitales de la UE: La UE ha adoptado medidas para mejorar la protección de las infraestructuras críticas y la resiliencia de las entidades que las explotan, a fin de evitar o mitigar el impacto de las perturbaciones en los servicios esenciales, y ha reforzado el marco jurídico para abordar los riesgos actuales y futuros en línea y fuera de línea.
  • Lucha contra el terrorismo y la radicalización: Se ha adoptado un conjunto de medidas e instrumentos para apoyar a los Estados miembros en la lucha contra el terrorismo. La UE está ahora mejor equipada para anticipar y prevenir las amenazas terroristas, y protegerse de esas amenazas y responder a ellas.
  • Lucha contra la delincuencia organizada: La UE ha adoptado medidas para desmantelar las estructuras de la delincuencia organizada y hacer frente a las amenazas en ámbitos como la ciberdelincuencia, el tráfico ilegal de drogas y otros bienes, el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos, la delincuencia medioambiental, la delincuencia económica y financiera, y la lucha contra la corrupción.
  • Refuerzo de la cooperación policial y judicial: Entre otras cosas, esto incluye nuevas normas relativas al intercambio de información y una revisión del marco de Prüm sobre el intercambio automatizado de datos para la cooperación policial, nuevas normas relativas a la información anticipada sobre los pasajeros y un refuerzo de la función de Europol.
  • Cooperación con los socios internacionales: La UE es más segura cuando sus socios también lo son. Solo en 2023, se destinaron alrededor de 700 millones EUR para impulsar las capacidades de terceros países y reforzar nuestra cooperación con ellos en la lucha contra el terrorismo y la prevención y la lucha contra el extremismo violento.

Más información

Unión Europea de la Seguridad

Una Europa más segura

Texto de la Estrategia para una Unión de la Seguridad 2020-2025

Comunicado de prensa: La Comisión informa sobre los avances generales en la Unión de la Seguridad

Ficha informativa: Unión de la Seguridad de la UE - Principales logros

Vídeo - Una Unión de la Seguridad: Proteger a los ciudadanos, infraestructuras y democracia

Detalles

Fecha de publicación
15 de mayo de 2024
Autor
Dirección General de Comunicación