Sobre la Unión Europea de la Seguridad
La Unión de la Seguridad Europea quiere:
- garantizar que la política de seguridad de la UE refleje el cambiante panorama de amenazas
- crear una resiliencia sostenible a largo plazo
- involucrar a las instituciones y agencias de la UE, los gobiernos, el sector privado y los particulares en un planteamiento para toda la sociedad
- reunir los muchos ámbitos de actuación cuyas políticas afectan directamente a la seguridad.

El impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania se ha dejado sentir en la seguridad interior de la UE. El enfoque del quinto informe de situación sobre la Unión de la Seguridad difiere de los anteriores y tiene por objeto ofrecer un resumen «de mitad de mandato» de la aplicación de la Estrategia, destacando lo que se ha logrado y lo que queda por hacer antes de que finalice el mandato.

El impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania se ha dejado sentir en la seguridad interior de la UE. El enfoque del quinto informe de situación sobre la Unión de la Seguridad difiere de los anteriores y tiene por objeto ofrecer un resumen «de mitad de mandato» de la aplicación de la Estrategia, destacando lo que se ha logrado y lo que queda por hacer antes de que finalice el mandato.
Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad
La Comisión Europea ha elaborado una nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad a fin de proteger a todas las personas en la UE y fomentar nuestro modo de vida europeo. La estrategia abarca el período 2020-2025 y se centra en distintas áreas prioritarias en las que la UE puede ayudar a los Estados miembros a mejorar la seguridad de cuantas personas viven en Europa respetando al mismo tiempo nuestros valores y principios europeos.
La Comisión Europea presenta periódicamente informes sobre el estado de la aplicación de la Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad:
- El quinto informe sobre el estado de la aplicación se presentó el 13 de diciembre de 2022.
- El cuarto informe sobre el estado de la aplicación se presentó el 25 de mayo de 2022.
- El tercer informe sobre el estado de la aplicación se presentó el 8 de diciembre de 2021.
- El segundo informe sobre el estado de la aplicación se presentó el 23 de junio de 2021.
- El primer informe sobre el estado de la aplicación se presentó el 9 de diciembre de 2020.
Los cuatro pilares de la Estrategia
La Estrategia establece las herramientas y medidas que deben desarrollarse en los próximos cinco años para garantizar la seguridad en nuestro entorno físico y digital. Consta de cuatro prioridades estratégicas de actuación europea y en gran medida se basará en la labor de las agencias de la UE.
Un entorno de seguridad que resista el paso del tiempo
Hacer frente a las amenazas cambiantes
Fighting terrorism and organised crime
Building a strong security ecosystem
Contexto
El concepto de Unión de la Seguridad se introdujo por primera vez en la Comunicación de la Comisión Europea de 2016 para allanar el camino hacia una Unión de la Seguridad genuina y efectiva.
Este concepto se basaba en la Agenda Europea de Seguridad de 2015. Se proponía un nuevo enfoque basado en la responsabilidad compartida entre la Unión Europea y los países de la UE. Para liderar el proceso, en septiembre de 2016 se creó una cartera específica de Comisario de la Unión de la Seguridad, dotada con un grupo de trabajo que aprovechaba la experiencia de toda la Comisión Europea.
En 2019, esta cartera se confió al vicepresidente para la Promoción de Nuestro Modo de Vida Europeo.
Últimas novedades
- 10 noviembre 2022
Questions and Answers: The EU Policy on Cyber Defence
- 10 noviembre 2022
Cyber Defence: EU boosts action against cyber threats
25 de mayo de 2022 — Cuarto informe sobre la Unión de la Seguridad — La aplicación decidida de la Estrategia para una Unión de la Seguridad es más importante que nunca

El panorama de las amenazas para la seguridad ha cambiado drásticamente en un nuevo contexto marcado por incertidumbres y acontecimientos en rápida evolución relacionados con la guerra de agresión rusa contra Ucrania. El cuarto informe sobre la aplicación de la Estrategia para una Unión de la Seguridad ofrece una visión general de las medidas adoptadas en todos los aspectos de la Unión de la Seguridad y demuestra que la UE es capaz de adaptarse, incluso ante amenazas excepcionales e imprevistas.