
Las mujeres siguen ganando en la Unión Europea menos que los hombres: la brecha salarial media de género en la UE se sitúa en el 13 %. Esto significa, en la práctica, que por cada euro que gana un hombre, una mujer solo ganará 0,87 euros.
El Día de la Igualdad Salarial marca la fecha que simboliza cuántos días más deben trabajar las mujeres hasta finales de año para ganar lo que han ganado los hombres ese mismo año. Este año esa fecha cae en el 15 de noviembre. Y sirve para recordarnos que seguimos esforzándonos por eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres.
Antes de este día simbólico, Věra Jourová, vicepresidenta de Valores y Transparencia, y Helena Dalli, comisaria de Igualdad, recuerdan que la igualdad de retribución por un mismo trabajo o un trabajo del mismo valor es uno de los principios fundacionales de la UE. Es un objetivo que se estableció hace casi 70 años y aún no se ha logrado. Este año se han registrado pocos avances en la eliminación de la brecha salarial de género, lo que recuerda que los estereotipos de género siguen afectando a mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. «Ninguna empresa debería pagar menos a las mujeres si sus capacidades profesionales, su esfuerzo, su responsabilidad y sus condiciones de trabajo se corresponden con las de sus compañeros masculinos», han subrayado ambas comisarias.
La Comisión Europea ha dado pasos importantes para promover la igualdad entre mujeres y hombres en la UE con la Estrategia para la Igualdad de Género. Hasta la fecha, ha adoptado:
- nueva legislación sobre la conciliación de la vida familiar y la vida profesional y el equilibrio de género en los consejos de administración,
- la Directiva sobre transparencia salarial, que permite a los trabajadores hacer valer su derecho a la igualdad salarial y mejorar el acceso a la justicia para quienes se enfrentan a una discriminación retributiva.
La Comisión también ha puesto en marcha una campaña para luchar contra los estereotipos de género que llama la atención sobre estos estereotipos en las decisiones profesionales, los cuidados de familiares y la toma de decisiones.
La igualdad de género sigue siendo una de las principales prioridades políticas de esta Comisión.
Más información
La situación de la brecha salarial de género en la UE
Ficha informativa: Defender la igualdad de género en la UE y fuera de ella
Instituto Europeo de la Igualdad de Género: índice de igualdad de género
Estudio de Eurostat sobre las brechas salariales entre hombres y mujeres en la Unión Europea
Detalles
- Fecha de publicación
- 15 de noviembre de 2023
- Autor
- Dirección General de Comunicación