Ir al contenido principal

Acerca del Instrumento de Apoyo Técnico

El Instrumento de Apoyo Técnico es el programa de la UE que proporciona a los Estados miembros de la UE conocimientos técnicos a medida para diseñar y aplicar las reformas. El apoyo está impulsado por la demanda y no requiere cofinanciación de los Estados miembros. Es un pilar importante de la iniciativa de la UE para ayudar a los Estados miembros a mitigar las consecuencias económicas y sociales de la crisis motivada por la pandemia de COVID-19.

Unas reformas inteligentes, sostenibles y socialmente responsables ayudan a reforzar la resiliencia de nuestras economías y sociedades. El Instrumento de Apoyo Técnico ofrece a los Estados miembros un servicio único para ayudarles a hacer frente a los retos de la reforma. El apoyo puede consistir, por ejemplo, en asesoramiento estratégico y jurídico, estudios, formación y visitas de expertos sobre el terreno. Puede abarcar cualquier fase del proceso de reforma: desde la preparación y el diseño hasta el desarrollo y la aplicación de las reformas.

El apoyo técnico se presta en una amplia gama de ámbitos políticos, incluidos, entre otros, la acción por el clima, la transición digital y la salud. Los Estados miembros también pueden solicitar apoyo para preparar, modificar, aplicar y revisar sus planes nacionales de recuperación y resiliencia en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Al prestar apoyo sobre el terreno para superar los retos de la reforma, el Instrumento ayuda a los Estados miembros a recuperarse de los efectos sociales y económicos de la pandemia de COVID-19, a mejorar la calidad de los servicios públicos y a reforzar un crecimiento económico sostenible e integrador. El Instrumento de Apoyo Técnico es el sucesor del programa de apoyo a las reformas estructurales (2017-2020) y se basa en su experiencia en el desarrollo de capacidades en los Estados miembros. La Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea Structural Reform Support (DG REFORM) gestiona el Instrumento de Apoyo Técnico.

El apoyo prestado por el Instrumento de Apoyo Técnico para las reformas...

  • se inicia con la solicitud de ayuda de cualquier país de la UE

  • está hecho a medida para responder a las necesidades del país

  • ofrece una combinación única de conocimientos técnicos de la Comisión Europea, las administraciones nacionales de los Estados miembros de la UE, las organizaciones internacionales o el sector privado

  • refuerza la capacidad de los Estados miembros de la UE para llevar a cabo las reformas

  • no requiere cofinanciación.

Presupuesto

864 millones de euros para el período 2021-2027 (a precios corrientes)

Tipos de apoyo

Los Estados miembros de la UE pueden solicitar apoyo técnico en el marco del Instrumento para:

  • aplicar reformas que fomenten la resiliencia en el contexto de la gobernanza económica de la UE, como las derivadas de las recomendaciones específicas por país en el marco del Semestre Europeo y en virtud de la aplicación del Derecho de la UE
  • preparar, modificar, aplicar y revisar sus planes nacionales de recuperación y resiliencia en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
  • aplicar programas de ajuste económico
  • aplicar reformas emprendidas por iniciativa propia

¿Cómo funciona?

Un Estado miembro de la UE que desee recibir apoyo técnico presenta una solicitud a la Comisión a través de una autoridad nacional de coordinación. Esta solicitud debe presentarse a más tardar el 31 de octubre de cada año.

La Comisión analiza las solicitudes recibidas y entabla un diálogo con las autoridades nacionales de coordinación para evaluar las necesidades específicas del país y las opciones de apoyo al diseño y la aplicación de las reformas.

Este apoyo puede proceder del personal especializado de la Comisión, bien directamente, bien conjuntamente con otros proveedores de asistencia técnica:

  • expertos de las administraciones nacionales de los Estados miembros de la UE (TAIEX)
  • organizaciones internacionales
  • sociedades privadas y servicios de asesoría
  • expertos del sector privado

TAIEX-TSI Peer 2 Peer es un instrumento gestionado en cooperación con la Dirección General de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación (DG NEAR) para aplicar parte del Instrumento de Apoyo Técnico de la DG REFORM. El instrumento permite a los expertos de las administraciones nacionales intercambiar conocimientos especializados a través de misiones de expertos, visitas de estudio y talleres. Este instrumento solo está disponible para los proyectos seleccionados en el marco del Instrumento de Apoyo Técnico.

Ámbitos de reforma cubiertos

El Instrumento de Apoyo Técnico presta apoyo técnico a los Estados miembros en una amplia gama de ámbitos políticos entre los que se incluyen:

  • transición ecológica (incluida la acción por el clima, la economía circular y la transición energética)
  • transición digital
  • asistencia sanitaria y cuidados de larga duración
  • capacidades, educación y formación
  • gobernanza y administración pública
  • competitividad
  • sector financiero y acceso a la financiación
  • administración tributaria y gestión de las finanzas públicas
  • mercado laboral y protección social

Proyecto en el punto de mira

De forma periódica, la Comisión Europea elige un proyecto como «proyecto en el punto de mira». Los proyectos presentados, procedentes de diferentes ámbitos políticos y de distintos países, se seleccionan sobre la base de su aplicación efectiva, de sus resultados prometedores sobre el terreno y de su potencial de reproducirse en toda la UE. De este modo, la Comisión intenta fomentar las mejores prácticas.

Esta vez, presentamos un proyecto reciente en el que la Comisión Europea ayudó a la Agencia de Inversión y Comercio de Flandes (FIT) a convertirse en una organización preparada para la inteligencia artificial (IA), capaz de dominar las tecnologías modernas, modernizar sus servicios a las empresas y mejorar su eficiencia utilizando tecnologías modernas. Como resultado del proyecto, la FIT ha empezado a aplicar las recomendaciones de manera ambiciosa. Con la importancia cobrada por la digitalización en la recuperación, este proyecto es un ejemplo que puede utilizarse para animar a otros Estados miembros de la UE a inspirarse en él.

Para más información sobre el proyecto, véase el vídeo que figura a continuación.

El artículo de prensa específico está disponible aquí.

Ejemplos de proyectos

Hasta la fecha,  se han financiado más de 1 000 proyectos de reforma en 27 Estados miembros, dedicados, entre otras cosas, a:

  • mejorar la capacidad operativa y la eficiencia de las administraciones públicas
  • modernizar la gestión de las finanzas públicas
  • reformar las administraciones tributarias
  • desarrollar la economía digital
  • alcanzar los objetivos climáticos y energéticos
  • atraer la inversión extranjera directa
  • reformar los sistemas educativos
  • mejorar las oportunidades de financiación en el marco de la iniciativa de la Unión de los Mercados de Capitales
  • mejorar la eficiencia en la gestión de préstamos no productivos

Examples of reform support

Contacto

Punto principal de contacto para los países de la UE

Judit [dot] ROZSAatec [dot] europa [dot] eu (Judit[dot]ROZSA[at]ec[dot]europa[dot]eu)

Para obtener más información sobre el Instrumento de Apoyo Técnico:

Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales REFORM-TSIatec [dot] europa [dot] eu (REFORM-TSI[at]ec[dot]europa[dot]eu)

Entidades que ejecutan fondos de la UE en régimen de gestión indirecta:

2020

2019

2018

2017

2016

Documents

 

25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
DG REFORM brochure - General

 

26 DE AGOSTO DE 2020
DG REFORM brochure - Technical support for implementing the European Green Deal

 

23 DE JULIO DE 2020
DG REFORM brochure - Governance and public administration

 

23 DE JULIO DE 2020
DG REFORM brochure - Growth and business environment

 

23 DE JULIO DE 2020
DG REFORM brochure - Labour market, education, health and social services

 

23 DE JULIO DE 2020
DG REFORM brochure - Revenue administration and public financial management

 

23 DE JULIO DE 2020
DG REFORM brochure - Financial sector and access to finance