Red de Desarrollo Urbano
Entre 2014 y 2020, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional asignará directamente 15.000 millones de euros a estrategias integradas de desarrollo urbano sostenible. Unas 900 ciudades de la toda la UE están capacitadas para aplicar esas estrategias. La Red de Desarrollo Urbano apoya el intercambio de información entre las ciudades participantes en las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado y las Acciones Innovadoras Urbanas. La Red fomenta el diálogo sobre desarrollo urbano sostenible entre la Comisión, las ciudades y otras partes interesadas.
Más información en la web de la Red de Desarrollo Urbano.
Ciudades inteligentes
Las soluciones tecnológicas que reúnen distintas políticas ayudan a las ciudades a reducir su impacto medioambiental y mejorar la vida de los ciudadanos. "Ciudades y Comunidades Inteligentes" se apoya mediante diversos instrumentos de la UE tales como los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, Horizonte 2020 y la Asociación Europea para la Innovación en Ciudades y Comunidades Inteligentes (EIP-SCC).
Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía
Desde 2008, el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía reúne a los entes locales y regionales voluntariamente comprometidos a aplicar en su territorio los objetivos climáticos y energéticos de la UE.
Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía
Política urbana internacional
La UE apoya el desarrollo urbano sostenible en todo el mundo. Ha participado en Hábitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, en la que los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron la Nueva Agenda Urbana. También coopera con países del sur y el este del Mediterráneo y ofrece financiación para la cooperación entre ciudades.