El Pacto sobre Migración y Asilo incluye un conjunto de normas legislativas y de políticas destinadas a crear un proceso de migración y asilo más justo, eficiente y sostenible para la Unión Europea. Esta página contiene una visión general de la situación actual de las propuestas de la Comisión.
Propuestas adoptadas
Agencia de Asilo de la UE
Crear una Agencia de Asilo de la Unión Europea de pleno derecho.
Directiva sobre la tarjeta azul
Ayudar a los empleadores a contratar a trabajadores de fuera de la UE haciendo que el proceso sea más fácil y accesible.
Permiso único
Hacer que el proceso de obtención de un permiso único sea más rápido y más fácil para los solicitantes y los empleadores.
Reconocimiento
Armonizar los niveles de protección en la UE y poner fin a los desplazamientos secundarios y a la presentación de solicitudes de asilo en varios países.
Condiciones de acogida
Armonizar las condiciones de acogida en toda la UE.
Marco de reasentamiento
Armonizar la manera en que los Estados miembros de la UE reasientan a los refugiados reconocidos procedentes de fuera del territorio de la UE (por ejemplo, aquellos que se encuentran en campos de refugiados).
Gestión del asilo y la migración
Para establecer un nuevo mecanismo de solidaridad entre los Estados miembros que permita equilibrar el sistema actual, en el que unos pocos países son responsables de la inmensa mayoría de las solicitudes de asilo, y para fijar normas claras sobre la responsabilidad en materia de solicitudes de asilo.
Control
Introducir un nuevo control sanitario, de identidad y de seguridad en todas las fronteras exteriores de la UE.
Procedimientos de asilo
Reducir las diferencias en las tasas de reconocimiento, desalentar los desplazamientos secundarios y garantizar la introducción de un nuevo procedimiento fronterizo.
Eurodac
Adaptar y reforzar la base de datos de impresiones dactilares Eurodac para facilitar los retornos y ayudar a abordar la migración irregular.
Situaciones de crisis y fuerza mayor
Establecer las medidas excepcionales que pueden y deben adoptarse para hacer frente a situaciones de crisis, a fin de permitir que los Estados miembros actúen de manera rápida y decisiva.
Aún no se han aprobado los documentos conexos.
Residentes de larga duración
Facilitar la obtención del estatuto de residente de larga duración de la UE simplificando las condiciones de admisión.
Los diálogos tripartitos entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión están en curso.
Retorno
Racionalizar los procedimientos de retorno y colmar las lagunas, haciendo para ello que las denegaciones de asilo vayan unidas a una orden de retorno.
El Consejo adoptó un mandato de negociación en junio de 2019. El Parlamento Europeo está trabajando para adoptar su mandato de negociación.
Cronología
- Junio de 2024
Tras la entrada en vigor de los documentos adoptados (11 de junio), la Comisión presentó el Plan de Ejecución Común del Pacto sobre Migración y Asilo (12 de junio)
- Mayo de 2024
Adopción final por el Consejo
- Abril de 2024
Aprobación en el pleno en el Parlamento Europeo
- Diciembre de 2023
Acuerdo provisional alcanzado sobre las propuestas fundamentales del Pacto:
- Reglamento Eurodac
- Reglamento sobre el control de las fronteras
- Reglamento sobre el Procedimiento de Asilo
- Directiva sobre el permiso único
- Reglamento sobre la gestión del asilo y la migración
- Reglamento sobre situaciones de crisis
- Diciembre de 2022
Acuerdo provisional alcanzado sobre:
- Reglamento de reconocimiento
- Directiva sobre las condiciones de acogida
- Reglamento sobre el Marco de Reasentamiento de la Unión
- Junio de 2022
Adopción del Mecanismo Voluntario de Solidaridad
- Abril de 2022
Presentación de propuestas de la Comisión acerca del paquete sobre capacidades y talento
- Marzo de 2022
Nombramiento de una nueva coordinadora de retorno de la UE
- Diciembre de 2021
Adopción de la Agencia de Asilo de la UE
- Octubre de 2021
Adopción de la Directiva revisada sobre la tarjeta azul de la UE
- Septiembre de 2020
Propuestas de la Comisión para un Pacto sobre Migración y Asilo