Ir al contenido principal

Reglamento sobre subvenciones extranjeras

Update of the Industrial strategy for Europe
Reglamento sobre subvenciones extranjeras

Hacer frente a las distorsiones en el mercado único causadas por las contribuciones financieras extranjeras

¿Qué es una subvención extranjera?

Por qué las subvenciones extranjeras pueden distorsionar el mercado único

Las subvenciones extranjeras pueden ofrecer a sus beneficiarios una ventaja desleal para adquirir empresas u obtener contratos públicos en la UE. Los beneficiarios de subvenciones extranjeras tienen el potencial de desplazar a las empresas no subvencionadas, perjudicar la innovación e incidir negativamente en la calidad y la elección de los bienes y servicios de consumo.

Ejemplos de subvenciones extranjeras distorsionadoras

Capital Markets, Paris Financial Centre and Stock Exchange, France
Concentración subvencionada

Una empresa desea adquirir una empresa de la UE. Dicha adquisición cuenta con el apoyo de un gobierno de un país no perteneciente a la UE mediante una subvención directa y una garantía del Estado ventajosa sobre un préstamo al adquiriente. Estas subvenciones facilitan la financiación de la adquisición por parte del adquiriente y contribuyen a que este mejore la oferta de los competidores potenciales que también quieran adquirir la empresa europea en cuestión.

Corporate and office relations
Contratación pública

Una empresa tiene la intención de presentar una oferta en una contratación pública organizada por un poder adjudicador de un Estado miembro de la UE para un gran proyecto. La empresa cuenta con el apoyo del Gobierno de un país no perteneciente a la UE mediante subvenciones directas. Como consecuencia de ello, la empresa puede hacer una oferta a un precio bajo que no habría sido posible sin la subvención, y así batir los precios de sus competidores. 

Operation to fight cigarette smuggling in Latvia
Caso de propia iniciativa (de oficio)

Una filial de la UE de una empresa matriz de un país no perteneciente a la UE tiene acceso a una financiación barata apoyada por el Estado en el país no perteneciente a la UE de la empresa matriz, en forma, por ejemplo, de garantías del Estado ilimitadas o de subvenciones financieras directas. La financiación barata permite a la filial de la UE crear fábricas en la UE y desplazar a los competidores que no reciben subvenciones.

El Reglamento sobre subvenciones extranjeras

La UE desempeña un papel importante a la hora de garantizar unas condiciones de mercado justas y no distorsionadas en el mercado único.

La nueva legislación tiene por objeto abordar las disparidades normativas entre las ayudas concedidas por los Estados miembros de la UE y las subvenciones concedidas por gobiernos no pertenecientes a la UE. Las de los Estados miembros están sujetas a un estrecho control, mientras que hasta ahora no ha habido normas comparables para las subvenciones procedentes de países no pertenecientes a la UE.

El RSE permite a la Comisión investigar las contribuciones financieras concedidas por autoridades no pertenecientes a la UE a empresas activas en la UE.

Instrumentos disponibles contra las subvenciones extranjeras distorsionadoras

Si la Comisión detecta la existencia de subvenciones extranjeras que distorsionan la competencia en la UE, pueden adoptarse medidas utilizando los siguientes instrumentos:

concentration

Una obligación de notificación previa para las concentraciones que impliquen una contribución financiera de un gobierno no perteneciente a la UE en las que i) el volumen de negocios en la UE de la empresa que vaya a adquirirse, de al menos una de las partes que se fusionan o de la empresa en participación, sea de al menos 500 millones de euros, y ii) la contribución financiera extranjera sea de al menos 50 millones de euros.

public tender

Una obligación de notificación previa para los procedimientos de contratación pública, cuando i) el valor del contrato sea de al menos 250 millones de euros y ii) la oferta implique una contribución financiera extranjera de al menos 4 millones de euros por país no perteneciente a la UE.

market

En el caso de todas las demás situaciones de mercado, la Comisión podrá iniciar investigaciones por iniciativa propia (de oficio), incluida la posibilidad de solicitar una notificación ad hoc para los procedimientos de contratación pública y las concentraciones de menor cuantía.

Con respecto a los dos instrumentos de notificación, el comprador o licitador tendrá que notificar previamente las contribuciones financieras recibidas de gobiernos y autoridades públicas de países no pertenecientes a la UE en relación con concentraciones u ofertas de contratación pública que alcancen los umbrales pertinentes. La concentración en cuestión no puede completarse hasta que la haya revisado y aprobado la Comisión. En los procedimientos de contratación pública, no se puede adjudicar el contrato al licitador investigado (obligación de suspensión) hasta que finalice la investigación o expire el plazo.

La Comisión también podrá solicitar notificaciones ad hoc en el caso de las concentraciones y los procedimientos de contratación pública por debajo de los umbrales pertinentes si sospecha que puede haber de por medio subvenciones extranjeras en la operación y que esta aún no ha concluido. En los procedimientos de contratación pública, esto también se aplica si la Comisión recibe nueva información que la lleve a sospechar que una notificación o declaración presentada estaba incompleta, o cuando esa notificación o declaración no se traslade a la Comisión. En caso de notificación ad hoc, la concentración o el procedimiento de contratación pública de que se trate estarán sujetos a la misma obligación de suspensión que se ha descrito anteriormente.

El instrumento general de investigación (de oficio) permitirá a la Comisión investigar por iniciativa propia cualquier tipo de actividad económica y situación de mercado, tales como inversiones en nuevas instalaciones o prestación de servicios, cuando sospeche que puede haber de por medio una subvención extranjera.

Estructura de la evaluación

El procedimiento para investigar las subvenciones extranjeras implicará un examen preliminar y, si hay pruebas suficientes de una subvención extranjera distorsionadora, una investigación en profundidad.

  • La Comisión examinará si una contribución financiera del gobierno de un país no perteneciente a la UE constituye una subvención extranjera en el sentido del RSE y si distorsiona el mercado único.
  • En caso afirmativo, la Comisión sopesará los efectos negativos en términos de distorsión con los efectos positivos de la subvención extranjera en el desarrollo de la actividad económica subvencionada de que se trate.
  • Cuando los efectos negativos sean mayores que los positivos, la Comisión podrá imponer medidas correctoras o aceptar compromisos de las empresas afectadas que corrijan la distorsión.
Visual foreign subsidies regulation
procedure
¿Cómo funcionará el procedimiento?

Notificación previa específica

  • Concentraciones (> 500 millones EUR de volumen de negocios en la UE y > 50 millones EUR de contribución extranjera)
  • Ofertas en contratación pública (> 250 millones EUR y > 4 millones EUR de contribución por país no perteneciente a la UE)

Instrumento de control general

  • De oficio
  • Cualquier situación de mercado
assessment
¿Cómo evaluará la Comisión las posibles distorsiones?

Categorías de subvenciones con mayor probabilidad de tener un efecto distorsionador

  • Garantías ilimitadas
  • Subvenciones a una empresa en dificultades sin plan de reestructuración
  • Subvenciones que facilitan directamente una concentración
  • Subvenciones que posibilitan la presentación de una oferta indebidamente ventajosa
  • Financiación de las exportaciones no conforme con el Acuerdo de la OCDE en materia de créditos a la exportación con apoyo oficial

Indicadores de distorsión

  • Importe y naturaleza de la subvención
  • Situación de la empresa, incluido su tamaño, y mercado o sectores afectados
  • Nivel y evolución de la actividad económica en el mercado interior
  • Finalidad, condiciones y utilización de la subvención

Subvenciones con pocas probabilidades de tener un efecto distorsionador

  • El importe es inferior a 4 millones de euros/3 años

Subvenciones que se considera que no tienen un efecto distorsionador

  • El importe es inferior a los umbrales para las ayudas de minimis con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE
  • Subvenciones que tienen por objeto reparar los perjuicios causados por catástrofes naturales o por otros acontecimientos de carácter excepcional
balance
¿Qué es la prueba de sopesamiento?

Esta prueba examina si los efectos distorsionadores de una subvención extranjera se ven mitigados por los efectos positivos en el desarrollo de la actividad económica subvencionada de que se trate. Contribuye a decidir si se imponen medidas correctoras o se aceptan compromisos, así como la naturaleza y el nivel de las posibles medidas correctoras o los compromisos.

remedy
¿Qué medidas correctoras tendrá la Comisión la facultad de imponer?
  • Imponer medidas correctoras estructurales o no estructurales (por ejemplo, cesión de activos, acceso a la infraestructura o prohibición de determinados comportamientos de mercado)
  • Aceptar compromisos ofrecidos por la empresa
  • Prohibir la concentración subvencionada o la adjudicación de contratos al licitador subvencionado.

Etapas de la iniciativa

  1. 21-22 de marzo de 2019

    En sus Conclusiones, el Consejo Europeo pidió a la Comisión que buscara nuevos instrumentos para contrarrestar los efectos de distorsión de las subvenciones extranjeras en el mercado único.

  2. Febrero de 2020

    En su informe sobre la política de competencia, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión que estudiara nuevos instrumentos para hacer frente a las distorsiones provocadas por las subvenciones

  3. 17 de junio de 2020

    La Comisión adopta un Libro Blanco sobre las subvenciones extranjeras para iniciar un debate público

  4. 23 de septiembre de 2020

    Fin de la consulta pública de 14 semanas, 150 participantes presentaron sus puntos de vista

  5. 6 de octubre de 2020

    La Comisión publica una evaluación inicial de impacto para una propuesta legislativa

  6. Octubre de 2020 - enero de 2021

    La Comisión recoge las opiniones de las partes interesadas en una consulta específica

  7. 3 de marzo de 2021

    El Comité de Control Reglamentario emite un dictamen favorable sobre el informe de evaluación de impacto

  8. 30 de junio de 2022

    El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzan un acuerdo político acerca del texto del Reglamento sobre subvenciones extranjeras

  9. Noviembre de 2022

    El texto definitivo del Reglamento fue adoptado el 10 de noviembre de 2022 por el Parlamento y el 28 de noviembre de 2022 por el Consejo

  10. 12 de enero de 2023
  11. Enero de 2023

    La Comisión presenta un proyecto de Reglamento de Ejecución y formularios de notificación, seguidos de un período de 4 semanas para recoger las opiniones de las partes interesadas.

  12. 12 de julio de 2023

    El Reglamento sobre subvenciones extranjeras empieza a aplicarse. La Comisión puede iniciar investigaciones de oficio

  13. 12 de octubre de 2023

    Comienza a aplicarse la obligación de notificación para las concentraciones y la contratación pública por encima de determinados umbrales

Documentos

13 DE ENERO DE 2023
Regulation on foreign subsidies distorting the internal market

 

5 DE MAYO DE 2021
Press release: Commission proposes new Regulation to address distortions caused by foreign subsidies in the Single Market

 

5 DE MAYO DE 2021
Questions and Answers: Distortive foreign subsidies

 

5 DE MAYO DE 2021
Impact Assessment report on distortive foreign subsidies

 

5 DE MAYO DE 2021
Executive summary of the Impact Assessment report: Distortive foreign subsidies

 

5 DE MAYO DE 2021
Opinion of the Regulatory Scrutiny Board: Distortive foreign subsidies

La presente página se actualizó por última vez el 8 de febrero de 2023