Nuestra visión para la agricultura y la alimentación en la UE
La Comisión Europea ha presentado una visión del futuro de la agricultura y la producción de alimentos en la UE. Se trata de crear un sistema alimentario justo y competitivo que proporcione alimentos asequibles y sostenibles para todos. Además, pretende ayudar a los agricultores a superar retos como el aumento de los costes, el cambio climático y las perturbaciones de la cadena de suministro, y garantizar que Europa siga liderando la producción de alimentos.
Todo ello para crear un sistema alimentario más fuerte e innovador que beneficie tanto a los agricultores como a los consumidores y que contribuya a alimentar al mundo de manera sostenible.
La hoja de ruta, que se basa en el trabajo del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE, propone vías clave para el futuro de la política agroalimentaria hasta 2040.

Para hacer realidad esta visión, la UE colaborará estrechamente con los agricultores, los productores de alimentos, las comunidades rurales y la sociedad civil, con vistas a diseñar un futuro mejor para la agricultura y la alimentación en Europa. Trabajaremos para generar confianza y potenciar el diálogo de manera que se cree un enfoque inclusivo y cooperativo que refleje las tradiciones y los valores de Europa.
Un sector agroalimentario próspero
La visión se articula en torno a cuatro ámbitos principales.
Un sector atractivo
La UE invertirá esfuerzos por hacer de la agricultura una carrera profesional viable que resulte atractiva a las generaciones futuras. Esto se traduce en unos ingresos justos, un apoyo más adecuado y una cadena alimentaria más fuerte. Introduciremos en 2025 una Estrategia de Relevo Generacional para ayudar a los jóvenes agricultores a innovar e invertir en sus empresas.
Un sector competitivo y resiliente
La UE ayudará a nuestro sistema agroalimentario a resistir las crisis y aprovechar las oportunidades al ser más diverso, adaptable e innovador. Queremos priorizar la seguridad alimentaria, diversificar las cadenas de suministro y trabajar en pos de una competencia más justa.
Un sector preparado para el futuro
El sector agrícola europeo desempeña un papel importante en la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono. La UE promoverá prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan las emisiones, protejan los recursos naturales y mejoren el estado biológico del suelo. También desarrollaremos un sistema voluntario de evaluación comparativa para ayudar a los agricultores a medir y mejorar su rendimiento.
Un sector que valora los alimentos y las personas
La UE quiere volver a conectar a las personas con los alimentos que consumen y con los territorios y tradiciones que los definen. Queremos ayudar a las zonas rurales, reducir el desperdicio alimentario y dar respuesta a las preocupaciones sociales como el bienestar animal. También vamos a tener unas conversaciones anuales sobre alimentos para debatir cuestiones tan importantes como la asequibilidad de los alimentos y la nutrición.
Ámbitos clave de actuación
- Introducir una Estrategia de Relevo Generacional para apoyar a los jóvenes agricultores de aquí a 2025
- Proponer en 2025 un paquete de simplificación general del marco legislativo agrícola actual
- Poner en marcha una Estrategia Digital de la UE para la Agricultura que contribuya a la transición hacia una agricultura preparada para la digitalización
- Desarrollar un sistema voluntario de evaluación comparativa para ayudar a los agricultores a medir y mejorar su rendimiento.
- Organizar unas conversaciones anuales sobre alimentos
Más información sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación
Antecedentes
El diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la UE que puso en marcha la Comisión en enero de 2024 es un nuevo foro que pretende configurar una visión compartida de la agricultura de la UE. Este foro reunió a las 29 principales partes interesadas de los sectores agroalimentarios europeos, la sociedad civil, las comunidades rurales y el mundo académico.
En el informe final del diálogo estratégico, se presentó una evaluación de los retos y las oportunidades en este campo, seguida de una serie de recomendaciones. Estas recomendaciones constituyeron la base de la Visión para la Agricultura y la Alimentación.
Últimas noticias
La Comisión Europea propone hoy una serie de medidas para que el sector vitivinícola europeo siga siendo competitivo y resiliente, además de una fuerza económica vital en las próximas décadas.
Los Estados miembros han emitido hoy un dictamen favorable a la propuesta de la Comisión de emplear 98,6 millones de euros de la reserva agrícola para ayudar directamente a los agricultores de España, Croacia, Chipre, Letonia y Hungría que se han visto afectados por fenómenos climáticos adversos y c