
El Día de Europa, que se celebra todos los años el 9 de mayo, marca el aniversario de la Declaración Schuman, que se presentó en 1950. Este documento fundacional de la Unión Europea sentó las bases de la cooperación, la solidaridad y la paz duradera en nuestro continente. El Día de Europa sigue simbolizando el compromiso de la UE con la democracia, la diversidad y la unidad.
Tras la Segunda Guerra Mundial, un grupo de políticos europeos concibió una Europa unida para prevenir futuros conflictos. La Declaración Schuman, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, esbozó una visión audaz de la puesta en común de recursos estratégicos, en particular el carbón y el acero, para disuadir la guerra entre naciones.
En 1951, tras la Declaración Schuman, el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero marcó un hito histórico. Firmado por seis naciones (Francia, Alemania Occidental, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo), sentó las bases de la actual integración europea y condujo a la creación de una comunidad económica que se convertiría gradualmente en una unión política.
En la Declaración, Schuman afirmó: «Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho». Al celebrar el Día de Europa en 2024, recordamos el camino desde la devastación de la posguerra hasta una unión de paz y prosperidad. Los principios consagrados en la Declaración Schuman siguen guiando a la UE e inspirando a un continente unido en su diversidad.
Más información
Detalles
- Fecha de publicación
- 9 de mayo de 2024
- Autor
- Dirección General de Comunicación