Qué hace la Comisión
Actualmente la Comisión Europea está trabajando para conseguir la Unión de los Mercados de Capitales, un proyecto de envergadura para desbloquear financiación destinada a las empresas europeas e impulsar el crecimiento en los países de la UE mediante la creación de un verdadero mercado único de capitales.
La Comisión también está comprobando la eficacia de las reformas introducidas a raíz de la crisis financiera y está intentando conseguir que funcionen mejor los servicios financieros al por menorpara los consumidores y los pequeños inversores.
Objetivos
La Unión de los Mercados de Capitales quiere:
- Desarrollar un sistema financiero más diversificado que complemente la financiación bancaria con mercados de capitales profundos y desarrollados.
- Desbloquear los capitales que están actualmente congelados en Europa y hacerlos trabajar para la economía, ofreciendo a los ahorradores más opciones de inversión y a las empresas una mayor oferta de financiación a un coste menor.
- Crear un mercado de capitales de la UE donde los inversores puedan invertir fondos sin trabas a través de las fronteras y las empresas puedan reunir los fondos necesarios procedentes de diversas fuentes, independientemente de su ubicación.
Las nuevas normas para los bancos y la Unión Bancaria tienen por objeto:
- Garantizar que las entidades financieras estén mejor reguladas y supervisadas tanto en la zona del euro como en el conjunto de la UE.
- Velar por que los bancos estén mejor capitalizados y los riesgos más controlados.
- Proteger a los depositantes y a los inversores minoristas.
- Crear mecanismos de resolución para los bancos en quiebra que pongan fin a la era de los rescates masivos sufragados por los contribuyentes.
Qué hacen las demás instituciones de la UE en materia de servicios bancarios y financieros