Ir al contenido principal
Artículo27 de mayo de 2024Dirección General de Comunicaciónlectura de 3 min

Sensibilización durante la Semana Europea contra el Cáncer

A patient treated with cancer removal robotic equipment

 

La Semana Europea contra el Cáncer se celebra cada año entre el 25 y el 31 de mayo, y reúne a grupos de defensa de los pacientes, responsables políticos europeos y el público en general para sensibilizar sobre la prevención del cáncer, el cribado, el acceso al tratamiento y el apoyo a pacientes y personas con antecedentes de cáncer.

La UE lucha contra el cáncer gracias al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, que se presentó en 2021. Con este Plan, la Comisión busca mejorar la prevención, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados, así como la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer. Con una financiación de 4 000 millones de euros, se han puesto en marcha un número récord de proyectos, acciones e iniciativas concretas que abordan cada una de las fases de esta enfermedad. Cabe citar particularmente:

  • Crear el Centro de Conocimiento sobre el Cáncer de la Comisión para compartir la aplicación de las mejores prácticas y publicar directrices para la concepción y el despliegue de nuevas acciones
  • Poner en marcha la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas, destinada a que los profesionales sanitarios tengan acceso a imágenes anonimizadas relacionadas con el cáncer a fin de mejorar la medicina personalizada
  • Crear la Iniciativa Europea para Comprender el Cáncer, destinada a apoyar la innovación y avanzar en la comprensión de los mecanismos del cáncer
  • Proponer una Recomendación sobre los cánceres evitables mediante vacunación, a fin de ampliar la vacunación rutinaria con independencia del género contra los virus del papiloma humano (VPH) y la vacunación contra la hepatitis B
  • Crear el Registro Europeo de Desigualdades frente al Cáncer, con el fin de detectar tendencias, disparidades y desigualdades entre los países de la UE para permitir inversiones e intervenciones específicas
  • Crear una red de la UE que conecte los Centros Oncológicos Integrados Nacionales reconocidos para compartir capacidades y conocimientos especializados en toda la UE
  • Crear nuevas redes de conocimientos especializados sobre enfermedades cancerosas específicas y difíciles, a fin de identificar las soluciones ya arraigadas en la comunidad oncológica europea

La Comisión también ha puesto en marcha un nuevo Plan de la UE para el Cribado del Cáncer destinado a mejorar el acceso, la calidad y el diagnóstico del cribado del cáncer. Para promover la importancia de la detección precoz del cáncer, la Comisión también ha iniciado la campaña de sensibilización #GetScreenedEU, que se centra en el hecho de que la detección precoz mediante cribado ofrece las mejores posibilidades de tratar el cáncer y aumenta las opciones de tratamiento. 

La UE ha realizado grandes avances en materia de prevención mediante acciones que abordan factores de riesgo clave como el tabaco, el diagnóstico y el tratamiento y la mejora de la calidad de vida. Pero queda mucho trabajo por hacer para continuar con el cambio y difundir la dignidad y la esperanza para todos los afectados por el cáncer.

Más información

Un plan contra el cáncer para Europa

Unión Europea de la Salud

Campaña #GetScreenedEU, con información sobre los programas de cribado del cáncer en los países de la UE

Iniciativas de la Comisión Europea sobre el cáncer de mama y colorrectal

El cáncer nos concierne a todos — Declaración de la comisaria Kyriakides con ocasión de la Semana Europea contra el Cáncer

Detalles

Fecha de publicación
27 de mayo de 2024
Autor
Dirección General de Comunicación