Ir al contenido principal
Artículo21 de noviembre de 2023Dirección General de Comunicaciónlectura de 2 min

La Comisión formula recomendaciones a los países de la UE y revisa los proyectos de los planes presupuestarios para 2024

People walking down a pedestrian street in Cologne
Getty image: credit - picture alliance

 

La Comisión ha puesto en marcha el ciclo del Semestre Europeo de 2024. El Semestre Europeo es un ejercicio anual que ayuda a identificar los retos económicos y sociales en la UE, así como las respuestas políticas que permitan a los Estados miembros desarrollar su potencial, en beneficio de todos. Este año, la UE se enfrenta a una serie de retos importantes, como la alta tasa de inflación y los elevados precios de la energía, que debemos abordar para mejorar la competitividad de la UE. 

Para 2024, la Comisión recomienda eliminar los obstáculos a las inversiones públicas y privadas, apoyar un entorno empresarial favorable y desarrollar las capacidades necesarias para las transiciones ecológica y digital.  
 
La Comisión también ha emitido sus dictámenes sobre los proyectos de planes presupuestarios de los Estados miembros para 2024. Considera que los proyectos de planes presupuestarios de Austria, Alemania, Italia, Luxemburgo, Letonia, Malta, Países Bajos, Portugal y Eslovaquia no se ajustan plenamente a las recomendaciones de la UE y que los de Bélgica, Finlandia, Francia y Croacia también corren el riesgo de contravenirlas. 
 
Al mismo tiempo, la Comisión ofrece asesoramiento político adaptado a los países de la zona del euro. Este año, la atención se centra en las respuestas políticas a los retos planteados por la alta tasa de inflación y la competitividad.  
Además, un nuevo informe del Semestre sobre el empleo confirma que el mercado laboral de la UE es resiliente, con una tasa de empleo del 75,4 % en el segundo trimestre de 2023. La considerable escasez de capacidades y de mano de obra está creando obstáculos al crecimiento económico. Si no se abordan adecuadamente, corren el riesgo de obstaculizar las transiciones ecológica y digital. 
 
Desde su introducción en 2011, el Semestre Europeo ha pasado a ser esencial para evaluar los retos presupuestarios, económicos y de empleo de los países de la UE. Gracias a una actuación coordinada y rápida, nuestra economía ha mostrado una notable resiliencia ante las numerosas perturbaciones de los últimos años. Existen muchos riesgos en el horizonte, como la crisis de Oriente Próximo y la guerra de agresión en Ucrania.  Sin embargo, con ayuda de las respuestas políticas correctas, las economías de los Estados miembros deberían repuntar en 2024, en consonancia con una previsión económica reciente. 

Más información

El Semestre Europeo 

El Semestre Europeo en su país 

Una economía al servicio de las personas 

Comunicados de prensa: La Comisión establece prioridades clave para el próximo año en el Semestre Europeo a fin de reforzar la competitividad de la UE  

Preguntas y respuestas sobre el paquete de otoño del Semestre Europeo de 2024 

Previsiones económicas para otoño de 2023 

El Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia 

Detalles

Fecha de publicación
21 de noviembre de 2023
Autor
Dirección General de Comunicación